¡Consulta las Condiciones Generales ANA Seguros antes de contratar!
Los beneficios que las protecciones para auto que ofrecen ANA Seguros pueden jugar en contra del asegurado si éste no consulta y entiende las Condiciones Generales ANA Seguros. Con el objetivo de ayudar a que no pase esto en este artículo se explica qué son, cómo funcionan, para qué sirven, cuáles son las principales y dónde consultarlas.
Si se entiende que un seguro de auto es un contrato de partes, se sabe que todas las personas que contratan alguno no sólo deben ser conscientes de las ganancias que adquieren, sino también de las obligaciones que deben cumplir para que su servicio contratado se ejecute correctamente.
Las compañías de seguros que, como ANA, pretenden proporcionar modalidades de protección a automovilistas según el tipo de vehículo que conduzcan diseñan sus coberturas las necesidades de los mismos, las estructuran de acuerdo a los reglamentos vehiculares vigentes, las modifican según sus herramientas tecnológicas y las ejecutan respetando sus políticas de acción.
Como parte de su lógica de trabajo contemplan la participación activa de sus contratantes porque saben que hacia ellos se dirige el servicio que coordinan pero también porque sobre ellos recae gran parte de responsabilidad de la efectividad de sus productos.
La forma en que los usuarios participan en la ejecución de una póliza de seguro se determina en el mismo contrato. Entonces si se desconocen las cláusulas que lo componen, existe la posibilidad de que se genere un conflicto por inconformidad por parte de alguna de las partes involucradas.
¿A qué se le llama Condiciones Generales ANA Seguros?
Las Condiciones Generales ANA Seguros es la serie de cláusulas bajo las que se establece un contrato de seguro de auto emitido por la compañía de seguros ANA. Su función es marcar los lineamientos que deben seguir las dos partes involucradas, tanto el asegurado como la misma empresa.
Esto con el objetivo de que ambas asuman el nivel de responsabilidad que les corresponde en un siniestro, pues se recuerda que un seguro de auto no elimina obligaciones a una persona, sólo las reduce. De modo, que en caso de que se experimente un incidente, debe mantenerse presente en cada proceso y trámite.
Las condiciones generales se clasifican en subtemas de acuerdo al tipo de cobertura que se contrate. Los seguros para autos que ofrece la aseguradora ANA se dividen en paquetes, todos son guiados por ciertos acuerdos, los cuales se dan con base a las políticas de la compañía.
Cuando una persona contrata un seguro de auto con ANA Seguros se le proporciona un documento, ya sea de manera digital o física donde se expongan las condiciones que se deben cumplir para que el seguro contratado actúe.
Vale la pena mencionar que las condiciones generales no son un término usado exclusivamente dentro de la aseguradora ANA. En realidad se trata de un concepto perteneciente al sector asegurador, de modo que todas las aseguradoras registradas en la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas (CNSF) trabajan con él, sólo que tienen libertad de modificarlo según sus intereses.
¿Qué incluyen las Condiciones Generales ANA Seguros?
Como se ha mencionado, las compañías de seguros trabajan sus servicios con ciertas condiciones. En el caso de ANA Seguros, las condiciones generales se presentan en un documento compuesto por diferentes áreas. Cada una se distribuye de acuerdo al tipo de seguro contratado con el objetivo de facilitar la comprensión de la información.
A continuación se presentan algunas de los puntos que se pueden encontrar en las Condiciones Generales ANA Seguros:
- Preliminar. Un apartado donde se explica que la póliza de seguro que se realiza se rige por ANA Seguros, la Ley Sobre el Contrato de Seguro y todas las leyes mexicanas aplicables en la materia.
- Definiciones, signos y abreviaturas. Se presentan los términos que facilitarán la comprensión de la información.
- Tipos de coberturas aplicables dentro de la póliza de seguro.
- Riesgos no amparados.
- Límites máximos de responsabilidad.
- Prima y obligaciones de pago.
- Obligaciones del asegurado.
- Bases de evaluación e indemnización de daños.
- Territorialidad.
- Situaciones en donde se pierde el derecho a ser indemnizado.
- Aviso de privacidad.
- Exclusiones.
¿Cuáles son las principales condiciones en seguros ANA?
Los puntos expuestos en el contrato de seguro emitido por ANA Seguros son diferentes porque deben especificar el tipo de protección que ofrecen y las particularidades. Algunas de las principales condiciones Generales ANA Seguros son:
- El seguro no cubre los daños materiales que hayan sido ocasionados por cuando por familiares del contratante, asegurado o conductor habitual.
- En coberturas como Pérdida Total , Daños Materiales y Robo Total se solicita el pago de un deducible por parte de los asegurados.
- La cobertura Daños Materiales no contempla pérdidas o daños debidos al desgaste natural del vehículo asegurado, tampoco cuando se le haya dado un uso apropiado o superado su capacidad.
- El seguro no responde por los daños o pérdidas de contenidos, mercancías u objetos que se encuentren al interior del vehículo y que no sean consideradas parte de él, a menos que se añada una protección adicional.
- En la cobertura Responsabilidad Civil el monto máximo al que se obliga la Compañía no puede superar el 30% de la suma asegurada por concepto de Responsabilidad Civil Daños a Terceros en sus Personas.
- ANA Seguros no interviene en siniestros cuando el vehículo y el conductor hayan participado en carreras, pruebas de seguridad, resistencia o velocidad.
- La cobertura Gastos Médicos contempla gastos por hospitalización, servicio de ambulancia terrestre, gastos de entierro pero no incluye prótesis ortopédicas, dentales o lentes.
¿Todos los seguros ANA trabajan con las mismas condiciones?
Las Condiciones Generales ANA Seguros sufren cambios significativos según el tipo de seguro al que pertenezcan. Aunque la compañía ANA se especializa en seguros automotrices, dentro de su oferta se ubican diferentes modalidades de protección. Puede ser porque los vehículos no son los mismos o por el nivel de protección que se seleccione.
Los seguros para autos de ANA se dividen en: Amplia, Únicamente Pérdida Total por Daños Materiales (UPT), Limitada y Responsabilidad Civil. A la vez, estas opciones puede dirigirse a los siguientes tipos de seguros:
- Seguro de Auto.
- Seguro para Pickups.
- Seguro para Motocicletas.
- Seguro para Turistas.
¿Dónde revisar las condiciones generales de un seguro de auto?
Las condiciones generales ANA Seguros es un documento al que todos los clientes de ANA Seguros tienen derecho de consultar. Por dicha razón, se puede tener acceso a él a través de diferentes medios. Algunos de ellos son:
- Personal de la compañía. Si la contratación se da de forma personal, los colaboradores de la aseguradora se encargará de proporcionar la información.
- Sitio web. Una de las formas más rápidas y efectivas de consultar las condiciones generales ANA Seguros de manera independiente es a través de su sitio web oficial porque están disponibles para todo el público.
- Vía Telefónica. Otra opción es comunicarse a los Teléfonos ANA y solicitar la información, uno de los ejecutivos facilitará el documento.
¿Qué pasa si se desconocen las restricciones de ANA Seguros?
Si por alguna razón, la persona que contrata las condiciones generales ANA seguros existe la posibilidad que se dé un conflicto, el cual será difícil resolver dado que las condiciones se consideran parte del contrato que se firma. Entonces, el asegurado al firmar acepta cada una de las cláusulas que se exponen en él.
Una vez que se firma la póliza difícilmente se puede realizar una modificación, por ende, es importante leer con atención el contrato antes de concretarlo. La situación empeora si el usuario muestra su inconformidad frente a un siniestro; es decir que que el contratante se niegue a cumplir con una de sus obligaciones cuando ya se experimentó un accidente.
Por ejemplo, si una persona sufre el hurto de su vehículo y desea reclamar una indemnización pero desconoce el pago del deducible como una de sus responsabilidades y se niega a cumplir con ella, el seguro tampoco podrá proporcionar su ayuda.
¿Quién establece las circunstancias de acción de los seguros ANA?
Aunque las condiciones generales de un seguro para vehículo pueden ser similares entre todas las compañías de seguros, estas se diferencian por las políticas que se manejan. En el caso de ANA Seguros, son establecidas por la misma compañía de seguros.
Lo que sucede es que la empresa realiza una evaluación de la vulnerabilidad de los automovilistas con relación al tipo de vehículo que conduce. Por ejemplo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) las personas que manejan una motocicleta tienen mayor probabilidad de sufrir un accidente automovilístico que un individuo que maneja un automóvil.
También se toma en cuenta el uso que le dan al automóvil y se calcula los recursos humanos y económicos que se invertirán en dar solución a los siniestros; así se establecen los límites del seguro. Por ejemplo, el seguro Obligatorio dice que los conductores, por obligación oficial, deben contar con Responsabilidad Civil.
La cual sirve para responder por los daños a terceras personas; sin embargo, como parte de las afectaciones que una persona puede experimentar se puede superar la cantidad de dinero establecida, para esas circunstancias será necesario negociar con anticipación con la compañía de seguros.